Abandonando el espacio festivo de los salones y los restaurantes de antaño, las Danzas Húngaras de Johannes Brahms se adueñan de un club de citas a puerta cerrada. A pesar de este cambio la música conserva su propósito original e, igual que ayer, invita al bailarín a distraerse y agradar.
En el pasado el campesino húngaro bailaba en la plaza del pueblo. Hoy, el hombre de la calle va al baile por las mismas razones que las de antes: distraerse y agradar. El csárdás ha cedido el lugar al rock y al tango, pero la música permanece. Hemos intentado aislar esta música de su contexto tradicional para dotarla del de nuestra época pero mantendrá su sentido original: el de una música escrita para el placer de encontrarse con alguien e intercambiar esperanzas.
Thierry Malandain
Creada el 5 de noviembre de 1987
En la Ópera de Nantes
Música Johannes Brahms
Coreografía Thierry Malandain
Decorado y vestuario Jorge Gallardo
Diseño de iluminación Jean-Claude Asquié
Duración integral de la obra 25’
Ballet para 8 bailarines
Artistas coreográficos Giuseppe Chiavaro, Olivier Jedrasiak, Lyane Lamourelle, Carole Philipp, Adriana Pous Ojeda, Christophe Romero, Thierry Taboni, Brigitte Valverde
Realización del vídeo Georges Flores
documento (pdf) Disponible en breve