La hábil Hormiga es un ser grotesco y egoísta, estigmatizando la indiferencia de una sociedad replegada sobre sí misam. Por el contrario, la Cigarra que « cantaba todo elverano », representa todas las virtudes de la generosidad. Tras morir ante la indiferencia de todos, sube al cielo como una santa.
Como adaptación libre de la fábula de La Fontaine a cargo de Henry Cain, este Espectáculo-Ballet de Jules Massenet fue representado por primavera vez en el escenario de la Ópera Comique el 4 de febrero de 1904 con una coreografía de Mariquita.
En una escenografía reducida a lo básico, reemplazaremos los accesorios que dan sentido al tema por pelotas. Éstas representan al mismo tiempo el alimento, la entrega y los obsequios de la Cigarra, y simbolizan los múltiples intercambios que rigen el ballet. En lo referente a la distribución de los personajes, el de la Hormiga, como en la creación, será interpretado por un hombre, mientras que la Cigarra, tendrá diferentes rostros. Como la obra pasa de la comedia al drama, hay que combinar los registros ; para ello, nos fijaremos en el cine mudo, los dramas « veristas » y daremos al conjunto un toque de fantasía.
Thierry Malandain
creado el 15 de noviembre de 2003
en l’Esplanade de Saint-Etienne
música Jules Massenet
coreografía Thierry Malandain
decorado y vestuarios Jorge Gallardo
diseño de iluminación Jean-Claude Asquié
coproducción Esplanade de Saint-Etienne, Malandain Ballet Biarritz
duración de la obra íntegra 45’
ballet para 14 bailarines
documento (pdf) Disponible en breve