Sensibilización
Malandain Ballet Biarritz concibe la sensibilización como factor fundamental para el desarrollo coreográfico y, por ende, desarrolla una política activa y voluntaria para iniciar al público en la danza. Sin contar las numerosas actividades llevadas a cabo por el LABO: Laboratorio de investigación coreográfica sin fronteras dirigido por Gaël Domenger. Bajo la dirección de Dominique Cordemans y en torno al repertorio de Thierry Malandain, la Plataforma de Sensibilización permite realizar distintas acciones dirigidas a públicos muy diversos.
- Talleres coreográficos para niños, estudiantes y adultos
- Clase magistral
- Transmisión de obras de Thierry Malandain
- Clases y ensayos públicos
- Conferencias y proyecciones de documentales
- Acciones en torno a la programación de la compañía en giras
- Visitas a los locales del CCN y al teatro de la Gare du Midi
- Jornadas formativas para profesores, etc.
Dominique Cordemans comenzó en la danza en la Academia real – Conservatorio de Bruselas – y en la escuela de danza Sana Dolsky y prosiguió su formación en la Escuela de Ballet Real de Flandes. En 1978, se vinculó a la compañía, dirigida por Jeanne Brabants, y después se unió a la Compañía Actino Ballet y a su coreógrafo Hamid Targui en Bruselas. Atraída por la enseñanza, creó su propia escuela de danza. En 1981, se unió a Nancy, donde impartió clases en el seno de la Escuela de Ballet Théâtre Français de Nancy, bajo la dirección de Jean-Albert Cartier y Hélène Traïline, a la vez que impartía clases a los bailarines de la Ópera de Nancy.
En 1987, se unió a Thierry Malandain y a la Compañía Temps Présent, y lo unió con su carrera de intérprete hasta 1996. Siguió con la formación “Danse à l’Ecole”, se consagró con acciones de sensibilización de la Compañía Temps Présent, con residencia entonces en Saint-Etienne. En 2000, se unió al Centro Coreográfico Nacional de Biarritz, para encargarse del área de Sensibilización.
Depuis 2011, avec le soutien de la Banque Populaire Aquitaine Centre Atlantique, le Malandain Ballet Biarritz organise à la Gare du Midi de Biarritz, le festival « Rendez-vous sur le quai de la Gare. »
Au programme de cette manifestation dédiée à la sensibilisation du jeune public : des spectacles, des expositions, la dernière création de Thierry Malandain, des ateliers pour tous les âges, une classe publique, ainsi que des représentations données pour un public scolaire.
Uhain Berria - La Nouvelle Vague
Artista y compromiso social o ambiental, una vieja cantinela…
Y, sin embargo, la urgencia y la gravedad de los problemas ambientales van a aumentar, entre ellos el del calentamiento climático, que incide sobre el planeta y sus litorales: erosión de las costas, inundaciones, polución de los mantos freáticos de agua potable por parte de agua marina salada, subida de las aguas, calentamiento de la mar con el desequilibrio de ecosistemas…
Como región costera el País Vasco, territorio anfitrión del Malandain Ballet Biarritz, está implicado directamente en la lucha ambiental, insertándola en sus planificaciones generales, actividades (turismo, economía azul), cultura, etc.
Así, en el marco de su proyecto artístico 2017- 2019, Malandain Ballet Biarritz, el Victoria Eugenia Antzokia de Donostia / San Sebastián y la ONG Surfrider Foundation Europe se han involucrado en un programa "Arte y Medio Ambiente" de sensibilización del público en torno a la conservación del Litoral. A partir de una creación, de un gesto artístico como el de un «colibrí», los actores del proyecto «Uhain Berria» desean promover la toma de conciencia y, asimismo, un cambio de comportamiento en el público. Noé, ballet con coreografía de Thierry Malandain, es la primera expresión de dicha iniciativa. En 2018 Martin Harriague, artista residente en el CCN de Biarritz, estrena su obra Sirenas y otros autores se involucrarán también en el proyecto.
Preocupado por su arraigo territorial y consciente de la interdependencia que nos une a todos Malandain Ballet Biarritz, con el apoyo de sus instituciones públicas, se implica en esa lucha por la conservación del litoral con los ballets Noé y Sirenas, apoyándose en su experiencia en la sensibilización de público y en la mediación cultural.
Episodio 1 : la creación del ballet Noé de Thierry Malandain
Episodio 2 : La sensibilización
Episodio 3 : la creación del ballet Sirènes de Martin Harriague
malandain
ballet biarritz centre chorégraphique national
de nouvelle-aquitaine en pyrénées-atlantiques
gare du midi • 23 avenue foch • 64200 biarritz • france •
tél +33 [0] 5 59 24 67 19 • fax +33 [0]5 59 24 75 40