Rêverie romantique Malandain / Chopin


Bajo un rayo de luna, sílfides blancas revolotean en torno a un poeta que busca el ideal. Los Ballets Rusos de Serge Diaghilev estrenaron la versión definitiva de Las Sílfides, ballet en un acto de Michel Fokine, el 2 de junio de 1909, en el Théâtre du Chatelet, sobre música de Frédéric Chopin. Volviendo a los orígenes de La Sílfide (1832) de Filippo Taglioni, arquetipo de ballet romántico, «mi ballet, dirá el coreógrafo, es una fantasía romántica…”.

Ése fue precisamente el título que utilizó al presentar esta suite de danzas en San Petersburgo, el 23 de febrero de 1907, suite de la que pretendemos apropiarnos sumergiéndonos en los temas recurrentes del Romanticismo. Porque la evasión, el éxtasis en el sueño, la introspección, las pasiones y las vulnerabilidades del alma humana, el desencanto con el mundo, todo aquello que constituía «el Mal del Siglo» no está enterrado aún, ni mucho menos. 

Thierry Malandain


Estreno
Victoria Eugenia Antzokia de Donostia / San Sebastián
los 6-7 de abril de 2018

música Frédéric Chopin
coreografía Thierry Malandain
elaboración de vestuario Véronique Murat, Nelly Geyres, Charlotte Margnoux
iluminación Thierry Malandain et Christian Grossard

Coproducción Festival Cadences – Théâtre Olympia, scène conventionnée d’Arcachon, Festival Les Beaux jours de la musique de Biarritz, Donostia Kultura - Victoria Eugenia Antzokia de Donostia / San Sebastián – Ballet T, CCN – Malandain Ballet Biarritz

Duración 30’

Ballet para 22 bailarines



Su escritura iridiscente sigue fielmente la partitura y los bailarines danzan con esa virtuosidad alegre que es la fabulosa marca registrada del Ballet Biarritz.

Raphaël de Gubernatis, Toute la Culture, 11 de abril de 2018