Pierre de lune Malandain / Britten


Solo creado el 24 de abril de 1998 en el Esplanade Ópera de Saint-Etienne para un programa lírico sobre la soledad puesto en escena por Antoine Bourseiller y que unió la creación francesa de "Phaedra" de Benjamin Britten y "La Voix humaine" de Francis Poulenc.

 

Sobre la base de las Variaciones sobre un tema de Frank Bridge, Op. 10, de Benjamin Britten, Pierre de Lune es un solo violento y melancólico al mismo tiempo, que evoca la soledad de una mujer abandonada. Cual pedazo de astro lejano, la piedra lunar se convierte en una esperanza de futuro.

Thierry Malandain


creada el 24 de mayo de 1998

en el Esplanade Ópera de Saint-Etienne

 

música Benjamin Britten

coreografía, decorado y vestuario Thierry Malandain

diseño de iluminación Oswald Roose

 

duración integral de la obra 10’

ballet para 1 bailarina

 

artista coreográfica Nathalie Verspecht

 

realización del vídeo Georges Flores


documento (pdf) Disponible en breve


"[…] En Pierre de Lune, una visión poética de la soledad encandila al público. Una bailarina, Nathalie Verspecht, dialoga con una piedra… Sobre música fantástica de Benjamin Britten y a medio camino entre horror y atracción, la bailarina gira en torno del mineral pesado y ausente, lo acaricia o lo rechaza, lo evita o lo camela, y termina perdiéndose en el mismo. "

La Tribune, Dominique Bardel, 26 de abril de 1998

[…] Les siguen los instantes de emoción. Con “Pierre de Lune” Thierry Malandain nos hace pasar de la risa a las lágrimas. Se trata de un pasaje para solista violento y lánguido al mismo tiempo, que evoca la soledad de una mujer abandonada. A pesar de las dificultades técnicas que obligan a la bailarina a detenerse y a recomenzar la danza, el público queda maravillado con la gracia de la joven y la intensidad de sus movimientos. Es, sin duda, el momento más aplaudido del espectáculo. Los bravos proliferan y algunas personas, incluso, califican el espectáculo de excepcional.

Le Courrier, D.N., 21 de enero de 1999