Lucifer, ballet en dos partes de Guillaume Connesson, sobre un libreto del compositor, retiene del libro de Henoc el mito de los ángeles caídos por haber amado a simples mortales : Ángeles rebeldes representados por Lucifer en la tradición cristiana. Se encadenan varias escenas tituladas, por ejemplo : la coronación del portador de luz, el encuentro, el juicio, la caída, el Otro Lado, etc. La coreografía sigue estos episodios al pie de la letra. Salvo en el momento del épilogo o del hombre que descubre la corona de Esmeraldas que Lucifer perdió durante su caída, hemos visto simbólicamente al Primer Hombre del Génesis, el compañero de Eva. Él también fue explulsado del Paraíso por haber desobedecido, él también era Portador de Luz y, al mismo tiempo, Príncipe de la Tinieblas, porque el día no es nada sin la noche.
Thierry Malandain
creado el 24 de junio de 2011
en el Zénith de Pau
con l’Orchestre de Pau Pays de Béarn, placé sous la direction de Fayçal Karoui
música y argumento Guillaume Connesson
coreografía Thierry Malandain
decorado y vestuarios Jorge Gallardo
dirección de la producción, diseño de iluminación Jean-Claude Asquié
confección vestuarios Véronique Murat
coproducción Orchestre de Pau Pays de Béarn, Espaces Pluriels Scène conventionnée danse-théâtre Pau-Béarn, Festival Le Temps d’Aimer la Danse de Biarritz, Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián – Ballet-T, Malandain Ballet Biarritz
duración de la obra íntegra 35’
ballet para 16 bailarines
documento (pdf) Disponible en breve