Creado por Tamara Karsavina y Vaslav Nijinski el 19 de abril de 1911, con un coreografía de Michel Fokine, este corto ballet fue creado por Jean-Louis Vaudoyer inspirándose en algunos versos del poeta Théophile Gautier.
Une joven se encuentra en su habitación después del baile ; en sus manos lleva una rosa, cuyo perfume aspira con deleite ; se deja cargado en un sillón y se duerme. En sueños, el espectro de la rosa entre por la ventana y la arrastra a una danza encantada antes de desaparecer. La joven despierta, turbada, mira a su alrededor pero sólo ve su propria rosa.
El sueño, es una ventana abierta a todas las fantasías. El de esta muchacha es visitado por el espectro de una rosa, un espíritu cargado de simbología. Es el amor, el deseo de la carne, la sangre vertida por quien se pincha con sus espinas, la sangre de una nueva vida. Una asociación de imágenes disperses que deben ser interpretadas con la llave de los sueños.
Thierry Malandain
creado el 19 de mayo de 2001
a la Gare du Midi de Biarritz
música Carl Maria Von Weber
coreografía Thierry Malandain
decorado y vestuarios Jorge Gallardo
diseño de iluminación Jean-Claude Asquié
coproducción Festival International Madrid en Danza, Malandain Ballet Biarritz
duración de la obra íntegra 12’
ballet para 2 bailarines